Estudio de Creación de Fondo Público de Infra con 'Scalable Cities', Iniciativa de la Comisión Europea Centrada en la Sostenibilidad
- Ryan McHenry
- 28 jul
- 2 Min. de lectura

'Scalable Cities' engloba una red respaldada por la Comisión Europea de más de 130 ciudades que trabajan juntas para lograr una vida urbana más limpia, inteligente, y sostenible.
Para lograr esto, el programa está ayudando a las ciudades a compartir información con sus homólogas sobre lo que ha funcionado y lo que no en sus propios distritos, en áreas relacionadas con el transporte más ecológico, la modernización de edificios para el ahorro energético, y el uso de nuevas tecnologías digitales.
Gracias a la información más clara y práctica proporcionada por sus homólogas, las ciudades están mejor preparadas para impulsar y ampliar proyectos que han demostrado tener un impacto real en toda Europa.
De este trabajo surgieron varias conclusiones clave:
La UE no alcanzará sus objetivos de neutralidad de carbono a menos que aumente significativamente su apoyo a las iniciativas de descarbonización.
El marco actual de inversión en la UE para infraestructuras relacionadas con el clima es demasiado desarticulado, con frecuentes solapamientos y lagunas entre la Comisión Europea, el Banco Europeo de Inversiones, el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo, y las agencias e instituciones de financiación de los Estados miembros.
El marco regulatorio de la UE, sumado a la desarticulación del entorno de inversión, ha dificultado enormemente la escalabilidad de soluciones transfronterizas hacia clases de activos paneuropeas que podrían beneficiarse de una importante inversión institucional y pública.
Three Mast Group ha estado ayudando a Scalable Cities a explorar cómo podría funcionar un fondo masivo de inversión pública, centrado en soluciones climáticas paneuropeas. El trabajo ha implicado la colaboración con administraciones municipales de toda Europa, las Direcciones Generales de la Comisión Europea, el BEI y organizaciones privadas mediante llamadas, reuniones presenciales y talleres.
Este trabajo está en curso.


