top of page

Neo-Eco, una empresa de ingeniería y 'venture building' de la economía circular

  • Ryan McHenry
  • 14 ago
  • 2 Min. de lectura
ree

Neo-Eco es una empresa francesa de ingeniería de la economía circular y promotora de proyectos con 17 años de experiencia en la transformación de residuos en materiales y productos reutilizables. Una de las principales áreas de especialización de Neo-Eco son los residuos de construcción y demolición, con una impresionante cartera que incluye la aplicación de la circularidad en:


  • El proyecto Grand Paris Express, que construirá 200 km de nuevas líneas de metro en la capital francesa para 2030.

  • El proyecto Canal Seine Nord, que consiste en 100 km de nuevos canales que finalmente conectarán a París con Bruselas y Róterdam a través de una red de vías navegables interiores.

  • La reconstrucción de Ucrania y Turquía, dos zonas afectadas por desastres con millones de toneladas de escombros que pueden reutilizarse para nuevos materiales de construcción.


La empresa también incuba y acelera proyectos circulares, incluyendo dos empresas destacadas: NeoCem y BringBack.


NeoCem posee una patente global relacionada con la calcinación instantánea de arcilla, un producto clave que puede utilizarse para crear cemento bajo en carbono.


La primera fábrica de arcilla calcinada de NeoCem, a 30 km al norte de París
La primera fábrica de arcilla calcinada de NeoCem, a 30 km al norte de París

BringBack desarrolló una patente que le permite regenerar baterías de plomo-ácido a su estado original, evitando así incluso la necesidad de reciclarlas. Actualmente regenera miles de baterías al mes en el norte de Francia.


BringBack regenerates lead-acid batteries back to their original state
BringBack regenerates lead-acid batteries back to their original state

Neo-Eco se ha centrado tradicionalmente en el mercado francés, pero busca cada vez más expandir su impacto en el extranjero, no solo a través de sus servicios de consultoría, sino también mediante empresas conjuntas e inversión extranjera directa (IED).


Three Mast Group colabora en este proceso, ayudando a Neo-Eco a:


  • Renovar sus materiales de ventas y marketing para un público más internacional

  • Obtener subvenciones a la exportación

  • Definir los mercados objetivo para la expansión

  • Contactar con los medios de comunicación y obtener una buena prensa

  • Establecer relaciones internacionales con clientes y socios potenciales, incluyendo gobiernos locales y nacionales, agencias de desarrollo y bancos, conglomerados industriales y grandes empresas de infraestructura

  • Contactar con los inversores en los mercados objetivo

  • Utilizar las subvenciones para I+D como medio de expansión internacional




 
 

(c) Three Mast Group

c/ de Gran Vía 4

Madrid, Spain 28001

Aviso: no somos un corredor de inversiones ni de valores.

bottom of page